dc.contributor.author |
Andruskevicz, Carla |
|
dc.contributor.author |
Bertoni, Mariel Mariel |
|
dc.contributor.author |
Insaurralde, Silvia |
|
dc.contributor.author |
Fernández Brizuela, Rocío |
|
dc.contributor.author |
Zmiak, Silvia |
|
dc.coverage.temporal |
2009-08-01 / 2010-12-31 |
|
dc.creator |
Carvallo, Silvia, dir. |
|
dc.date |
2011-06-30 |
|
dc.date.accessioned |
2014-04-29T10:57:07Z |
|
dc.date.available |
2014-04-29T10:57:07Z |
|
dc.date.issued |
2014-04-29 |
|
dc.identifier.other |
F-057 |
|
dc.identifier.uri |
http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/228 |
|
dc.description |
Este proyecto conjuga la investigación bibliográfica o de campo con formas singulares de
investigación-acción. En este sentido se aboca a un trabajo sostenido con experiencias de escritura
en el umbral de ingreso académico a partir de la problemática que visualizamos en los primeros
años universitarios en cátedras de las Carreras de Letras (Licenciatura y Profesorado) a las cuales
una importante porción de la población estudiantil accede con limitadas, escasas -y en ocasiones
ausentes- competencias para la lecto - comprensión y la producción escrita avanzada.
Advertimos dichas limitaciones o ausencias en situaciones concretas prototípicas (por
ejemplo, elaboración de trabajos prácticos individuales y grupales, realización de parciales
domiciliarios o presenciales) e incluso, en situaciones menos estandarizadas en el ámbito
académico, como la redacción espontánea a partir de consignas desencadenantes de una escritura
más íntima o autográfica.
Para abordar esta problemática, hemos propuesto desde este proyecto:
1) Trabajar en talleres de producción de textos académicos y en tutorías de escritura
(personalizadas y/o en pequeños grupos), con situaciones de lecto - escritura capaces de provocar
experiencias enriquecidas con interacciones entre pares, desencadenantes de intensa y sistemática
reflexión metadiscursiva sobre procesos de escritura, géneros y formatos usuales, logros y
dificultades que se evidencian en producciones propias y ajenas.
2) Diseñar propuestas metodológicas innovadoras para desarrollar competencias discursivas
mediante intervenciones docentes basadas en investigaciones y experiencias consistentes. |
es |
dc.format |
application/pdf |
es |
dc.language.iso |
spa |
es |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. |
es |
dc.relation.ispartofseries |
Informes finales 16H |
es |
dc.rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
es |
dc.subject |
Escritura |
es |
dc.title |
Experiencias de escritura en los umbrales académicos. 16H266 |
es |
dc.type |
report |
es |
dc.type |
acceptedVersion |
es |
dc.type |
documento de trabajo |
es |
dc.coverage |
ARG |
es |