dc.contributor.author |
Benitez, Máxima Aidée |
|
dc.contributor.author |
Damus, María Arminda |
|
dc.contributor.author |
Vera, Irma Stella |
|
dc.contributor.author |
Zamudio, Lis Margarita |
|
dc.contributor.author |
Balustra, Carlos Javier |
|
dc.contributor.author |
Meza, Hugo Sergio A |
|
dc.contributor.author |
Soria, Silvia Alicia |
|
dc.contributor.author |
Bareiro, Héctor Abel |
|
dc.contributor.author |
Morenate, Rubén A. |
|
dc.coverage.temporal |
2011-01-01/2013-12-31 |
|
dc.creator |
Benítez, Belarmina, codir. |
|
dc.creator |
Le Gall, Luis Justo, dir. |
|
dc.date |
2014-04-25 |
|
dc.date.accessioned |
2014-02-17T14:12:11Z |
|
dc.date.available |
2014-02-17T14:12:11Z |
|
dc.date.issued |
2014-02-17 |
|
dc.identifier.other |
A-030 |
|
dc.identifier.uri |
http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/131 |
|
dc.description |
Este proyecto indaga sobre las “buenas enseñanzas” ideadas, adoptadas y aplicadas por los docentes del
primer año de los profesorados que se dictan en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de Misiones.
La investigación educativa de enfoque interpretativo es aplicada al mejoramiento de las prácticas de los
docentes formadores. Aborda el ámbito didáctico y sus intersecciones con el campo profesional, y el
desarrollo del currículum académico. Intenta reconstruir el saber práctico de los docentes y dotarlo de sentido
partiendo de las experiencias cotidianas de enseñanza.
El equipo investigativo interdisciplinario opera atendiendo el modo de producción del conocimiento; la
centralidad de las prácticas e implicación crítica y la sinergia pedagógica de las actividades universitarias,
éticas y cooperativas.
Partiendo de aproximaciones sucesivas en el periodo 2011 - 2013 se preveé la construcción del proceso
investigativo para delimitar el tema, contextualizarlo, realizar breves estudios, entrevistas y observaciones a
docentes, discriminados positivamente.
Como resultados pretendemos: a) identificar estrategias pedagógicas exitosas que favorezcan el ingreso y la
permanencia del alumnado; b) aportar conocimientos al campo profesional, a la didáctica y al currículum
universitario; c) socializar los hallazgos entre pares; y d) promover las buenas prácticas y la identidad docente
universitaria. |
es |
dc.format |
application/pdf |
es |
dc.language.iso |
spa |
es |
dc.publisher |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
es |
dc.relation.ispartofseries |
Informes de avance 16H |
es |
dc.rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
es |
dc.subject |
Buena enseñanza |
es |
dc.subject |
Prácticas docentes |
es |
dc.subject |
Estrategias pedagógicas |
es |
dc.subject |
UNaM-FHyCS |
es |
dc.title |
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y la permanencia de los estudiantes en los profesorados de la FHyCS – UNaM. 16H330 |
es |
dc.type |
acceptedVersion |
es |
dc.type |
other |
es |
dc.type |
documento de trabajo |
es |
dc.coverage |
ARG |
es |